RAMON SIXTO RIO
Federacion, Entre Rios
Ramón Sixto Ríos, (1913-1994), fue un músico y guitarrista de Argentina, conocido por haber compuesto la canción "Merceditas", una de las más populares de la historia de la música folklórica de Argentina. Ríos también compuso otros temas como "Qué linda estabas", "María Elvira", etc.
Nació en 1913 en Federación (Entre Ríos), migró a la ciudad de Buenos Aires en la década de 1930. En 1939 conoció a Mercedes Strickler (1916-2001), Merceditas, una joven campesina residente en la zona rural aledaña al pueblo de Humboldt, provincia de Santa Fe, donde había ido con una compañía de teatro. Ramón y Merceditas mantuvieron una noviazgo formal durante dos años, principalmente por carta, debido a que ambos continuaron viviendo en Buenos Aires y Humboldt, respectivamente. En 1941, Ríos le propuso matrimonio a Mercedes, pero ello no aceptó dando por concluido el noviazgo. Ríos continuó enviándole cartas varios años más. Como consecuencia del dolor que le produjo ese amor no correspondido, Ríos compuso el chamamé "Merceditas", considerada junto a "Zamba de mi esperanza" como la más famosa de la música de raíz folklórica de Argentina y una de las trece más populares de la música popular de ese país, cuya letra ha sido traducida a nueve idiomas y el tema ha sido versionado por más de 90 interpretes de distintas partes del mundo.
Ramón Ríos se casó con otra mujer pero su esposa falleció a los dos años. En sus últimos años, volvió a encontrarse con Mercedes Strickler, y volvió a proponerle matrimonio, aunque ella volvió a negarse. Falleció en Buenos Aires los 81 años y su última volundad fue legarle los derechos de autor de "Merceditas" a Mercedes Stricler.
Que dulce encanto tiene
en mis recuerdos
Merceditas
aromada florecita
amor mío de una vez.
La conocí en el campo
allá muy lejos, una tarde
donde crecen los trigales
provincia de Santa Fe.
Así nació nuestro querer
con ilusión...con mucha fe
pero no se porqué la flor
se marchitó y muriendo fue..
como una queja errante
en la campaña va flotando
el eco vago de mi canto
recordando aquel amor...
porque a pesar del tiempo
transcurrido es Merceditas
la leyenda que palpita
en mi nostálgica canción.
Y amándola con loco amor
así llegué a comprender
lo que es querer, lo que es sufrir
 | Federacion - Cicloturismo
federacion en bici
federación en bici es un colectivo apartidario e independiente con la idea de desarrollar y concretar diferentes proyectos para promover el ciclismo urbano e |
 | Carnaval de Federación, Entre Ríosla ciudad termal de federación se prepara para vivir una de sus máximas celebraciones populares: el carnaval. durante seis sábados, desde el 25 de enero hasta el 1 de marzo, la ave |
 | Federación - Fiesta Nacional del Lagodel 9 al 12 de enero de 2025, la ciudad de federación dará lugar a la música, la cultura y el deporte con la realización de la 41° edición de la fiesta nacional del lago. este |
 | Federación - City Tour y Circuito Historico
city tour federacion
a bordo del trencito pintoresco
varias opciones del servicio en el lugar
circuito histórico recorriendo la nueva ciudad y sus principales atractivos |
 | Mandisoví - El Traslado y el Nacimiento de Federación
mandisoví - el traslado y el nacimiento de federación
el inicio de la vieja federacion
"el estado ruinoso en que se encontraba mandisovi, hacia imperiosa la necesidad de reco |
Visita nuestro Canal de Youtube
Instagram:
Escribe un comentario