Su acceso vial se encuentra a apenas 1 kilómetro de la ruta Nacional N.º 16, importante vía de comunicación entre las zonas nordeste y noroeste del país; dicha vía la comunica con Puerto Tirol y Resistencia al sudeste, y con La Verde y Presidencia Roque Sáenz Peña al nordeste.
La fiesta patronal se celebra los 13 de junio en honor a San Antonio de Padua.
Su fundación obedeció a la acción de la Conquista del Chaco, con la extensión de la línea de fortines para ocupar gradualmente las tierras indígenas para incentivar la inmigración. De todas maneras la zona fue ocupada esporádicamente por colonos.
En 1890 algunos empresarios ensayaron la instalación de obrajes, que los indígenas finalmente quemaron.
Con la llegada del ferrocarril en 1908, se dio el impulso definitivo para la radicación de colonos en sus cercanías. En 1925, la zona era conocida como "Colonia Juan Penco", uno de los primeros y mayores colonos, quien había comprado una gran extensión de tierras en 1888, para explotar los bosques.
Texto: Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni"