Para facilitar la comercialización de la madera, en 1927, se realiza la extensión del ramal ferroviario desde la ciudad de Villa Ángela por la empresa forestal “La Chaqueña”.


A los efectos de continuar con la explotación obrajera en los campos de Zuberbhüler, El Ñandubay y Campo Ugarte se extendió una línea férrea hasta el Km 23 en el lugar que hoy ocupa este pueblo, que pasaba cerca del antiguo fortín Encrucijada. La inauguración de este ramal desde Villa Ángela hacia el Ñandubay se produjo el 29 de mayo de 1927.
Existen testimonios fotográficos del bautismo del ramal que se hizo con una copa de champán por María Antonia Zuccarelli hija de Andrés Zuccarelli, gerente de La Chaqueña entre 1922 y 1947 y con la presencia de las autoridades de la empresa.