Las becas están destinadas a personas de entre 16 y 24 años, aunque también incluye casos prioritarios sin restricciones de edad. Actualmente, cuenta con cuatro modalidades de becas:
-Progresar Nivel Obligatorio: Fomenta la finalización de la educación obligatoria, con una subcategoría para jóvenes de 16 y 17 años.
-Progresar Nivel Superior: Apoya a estudiantes de universidades e institutos terciarios.
-Progresar Trabajo: Está dirigido a quienes deseen realizar cursos de formación profesional.
-Progresar Enfermería: Exclusivo para estudiantes de la carrera de enfermería en nivel superior.
Para acceder a las becas Progresar, se deben cumplir ciertos requisitos:
-Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país, y contar con DNI.
-Los ingresos del estudiante y su grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), a menos que el solicitante reciba una pensión no contributiva por invalidez, conforme a la Ley 13478.
Requisitos de inscripción al Progresar Trabajo
Además, existen requisitos específicos para cada línea de beca. En el caso de Progresar Trabajo, estos son:
-Tener entre 18 y 24 años, o hasta 35 años para quienes no cuenten con empleo formal registrado.
-Estar inscripto en un curso de formación profesional o en un programa educativo aprobado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), y reconocido como estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).
La inscripción al programa de becas Progresar Trabajo comenzó ayer, 21 de abril, y permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre. Para registrarse, se deben seguir estos sencillos pasos:
Ingresar a la plataforma de Progresar y acceder con el usuario y contraseña de Mi Argentina. Si no se tiene una cuenta, es necesario crear una.
Elegir la línea de beca correspondiente y completar el formulario con datos personales, académicos y una encuesta.
Al finalizar el proceso, se deberá esperar la publicación de los resultados de la postulación. El estado de la solicitud y las actualizaciones oficiales podrán consultarse a través de la plataforma.
-Progresar Nivel Obligatorio: Fomenta la finalización de la educación obligatoria, con una subcategoría para jóvenes de 16 y 17 años.
-Progresar Nivel Superior: Apoya a estudiantes de universidades e institutos terciarios.
-Progresar Trabajo: Está dirigido a quienes deseen realizar cursos de formación profesional.
-Progresar Enfermería: Exclusivo para estudiantes de la carrera de enfermería en nivel superior.
Para acceder a las becas Progresar, se deben cumplir ciertos requisitos:
-Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país, y contar con DNI.
-Los ingresos del estudiante y su grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), a menos que el solicitante reciba una pensión no contributiva por invalidez, conforme a la Ley 13478.
Requisitos de inscripción al Progresar Trabajo
Además, existen requisitos específicos para cada línea de beca. En el caso de Progresar Trabajo, estos son:
-Tener entre 18 y 24 años, o hasta 35 años para quienes no cuenten con empleo formal registrado.
-Estar inscripto en un curso de formación profesional o en un programa educativo aprobado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), y reconocido como estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).
La inscripción al programa de becas Progresar Trabajo comenzó ayer, 21 de abril, y permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre. Para registrarse, se deben seguir estos sencillos pasos:
Ingresar a la plataforma de Progresar y acceder con el usuario y contraseña de Mi Argentina. Si no se tiene una cuenta, es necesario crear una.
Elegir la línea de beca correspondiente y completar el formulario con datos personales, académicos y una encuesta.
Al finalizar el proceso, se deberá esperar la publicación de los resultados de la postulación. El estado de la solicitud y las actualizaciones oficiales podrán consultarse a través de la plataforma.